En el Día Mundial de los Océanos, Greenpeace invita a reflexionar y a tomar acción por la defensa de estos ecosistemas fundamentales para la vida en el planeta. La acidificación, la sobrepesca, la minería submarina, la exploración de combustibles fósiles offshore, el vertido de residuos tóxicos y las islas de plástico, son algunos de los impactos directos que sufren los océanos en la actualidad.© Pierre Gleizes / Greenpeace
En el Día Mundial de los Océanos, Greenpeace invita a reflexionar y a tomar acción por la defensa de estos ecosistemas fundamentales para la vida en el planeta. La acidificación, la sobrepesca, la minería submarina, la exploración de combustibles fósiles offshore, el vertido de residuos tóxicos y las islas de plástico, son algunos de los impactos directos que sufren los océanos en la actualidad.© Martin Katz / Greenpeace
En el Día Mundial de los Océanos, Greenpeace invita a reflexionar y a tomar acción por la defensa de estos ecosistemas fundamentales para la vida en el planeta. La acidificación, la sobrepesca, la minería submarina, la exploración de combustibles fósiles offshore, el vertido de residuos tóxicos y las islas de plástico, son algunos de los impactos directos que sufren los océanos en la actualidad.© Gustavo Graf / Greenpeace
En el Día Mundial de los Océanos, Greenpeace invita a reflexionar y a tomar acción por la defensa de estos ecosistemas fundamentales para la vida en el planeta. La acidificación, la sobrepesca, la minería submarina, la exploración de combustibles fósiles offshore, el vertido de residuos tóxicos y las islas de plástico, son algunos de los impactos directos que sufren los océanos en la actualidad.© Mitja Kobal / Greenpeace
En el Día Mundial de los Océanos, Greenpeace invita a reflexionar y a tomar acción por la defensa de estos ecosistemas fundamentales para la vida en el planeta. La acidificación, la sobrepesca, la minería submarina, la exploración de combustibles fósiles offshore, el vertido de residuos tóxicos y las islas de plástico, son algunos de los impactos directos que sufren los océanos en la actualidad.© Greenpeace
En el Día Mundial de los Océanos, Greenpeace invita a reflexionar y a tomar acción por la defensa de estos ecosistemas fundamentales para la vida en el planeta. La acidificación, la sobrepesca, la minería submarina, la exploración de combustibles fósiles offshore, el vertido de residuos tóxicos y las islas de plástico, son algunos de los impactos directos que sufren los océanos en la actualidad.© Justin Hofman / Greenpeace
En el Día Mundial de los Océanos, Greenpeace invita a reflexionar y a tomar acción por la defensa de estos ecosistemas fundamentales para la vida en el planeta. La acidificación, la sobrepesca, la minería submarina, la exploración de combustibles fósiles offshore, el vertido de residuos tóxicos y las islas de plástico, son algunos de los impactos directos que sufren los océanos en la actualidad.© Daniel Müller / Greenpeace
En el Día Mundial de los Océanos, Greenpeace invita a reflexionar y a tomar acción por la defensa de estos ecosistemas fundamentales para la vida en el planeta. La acidificación, la sobrepesca, la minería submarina, la exploración de combustibles fósiles offshore, el vertido de residuos tóxicos y las islas de plástico, son algunos de los impactos directos que sufren los océanos en la actualidad.© Abram Powell / Greenpeace
En el Día Mundial de los Océanos, Greenpeace invita a reflexionar y a tomar acción por la defensa de estos ecosistemas fundamentales para la vida en el planeta. La acidificación, la sobrepesca, la minería submarina, la exploración de combustibles fósiles offshore, el vertido de residuos tóxicos y las islas de plástico, son algunos de los impactos directos que sufren los océanos en la actualidad.© Santiago Salimbeni / Greenpeace